
¡Bienvenido! Esta capacitación, ofrecida por Mental Health Matters of Washington, lo prepara para convertirse en un navegador de salud mental entre pares (PMHN). La capacitación es gratuita para cualquier persona mayor de 14 años que esté interesada en ayudar a las personas a conectarse con los recursos, el apoyo y la atención de la comunidad. Nuestras capacitaciones personalizadas se imparten en estilo de cohorte con el objetivo de ayudar a las personas a aumentar su conocimiento sobre la salud y las enfermedades mentales y fortalecer su autoeficacia para apoyar a quienes experimentan síntomas de enfermedades mentales. La capacitación Peer Mental Health Navigator (PMHN) fomenta un entorno de apoyo mutuo y crecimiento a medida que los futuros navegadores participan en discusiones semanales con expertos y otras personas interesadas en la promoción de la salud mental y en ayudar a los demás. Cada una de las 5 lecciones se imparte en formato híbrido: el contenido en línea se complementa con sesiones de discusión semanales de 1 hora en vivo con profesionales de la salud mental autorizados, muchos de los cuales se identifican como BIPOC o pertenecen a comunidades marginadas. Actualmente, las capacitaciones se ofrecen en inglés, con una versión en español en desarrollo, y esperamos expandir la disponibilidad de la capacitación a más idiomas a medida que evolucionamos. La capacitación para navegadores de salud mental entre pares lo ayudará a:
- Obtener más información sobre la salud y las enfermedades mentales
- Conectarse con otros en su comunidad
- Identificar recursos a nivel local que apoyen la salud mental
- Hablar con expertos y proveedores de salud mental
- Desarrollar confianza para servir como un navegador de salud mental en su comunidad
- Mejorar las habilidades de comunicación
- Aprender estrategias para cuidarse a sí mismo y a otras personas que puedan estar experimentando una enfermedad mental.
- Enumerar los diferentes tipos de profesionales de la salud mental, las opciones de tratamiento disponibles y las terapias.
- Recibir una descripción general de los sistemas y recursos de atención de salud mental pública, escuelas y justicia juvenil para ayudarlo a navegar estos sistemas
- Abogar por los derechos de su hijo en la escuela y en los entornos de atención médica
- Prepararse y responder a situaciones de crisis (autolesiones, intentos de suicidio, etc.)
- Enfatizar la importancia de cuidarse a sí mismo
Parte del material de este curso se ha proporcionado gentilmente y se ha utilizado con el permiso de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés).
You must be logged in to post a comment.