Ayuda para los Estudiantes

Acceso y Navegación del Curso

Inicio de Sesión del Curso

Debería haber recibido un correo electrónico con su información de inicio de sesión mandado de WordPress. Si no recibió el mensaje, aún puede ir al sitio de web de Mental Health Matters WA (MHM) y seleccionar el enlace Login (Iniciar sesión) del menú del sitio.

  • Si no tiene su nombre de usuario, entre su correo electrónico (o nombre de usuario) y la contraseña original dada. Nota: Recomendamos cambiar su contraseña inicial lo antes posible.
  • Si no tiene una contraseña, utilice el enlace Forgot Password? (¿Olvidó su contraseña?) para recibir un correo electrónico con un enlace para configurar su contraseña nueva.

Una vez que haya iniciado sesión, será llevado a la página de Capacitación. El mosaico de la imagen del curso cambiará de “No inscrito” (Not enrolled) a “Inscrito” (Enrolled).

Seleccione la imagen del curso para acceder el contenido del curso.

Página de Capacitaciones

La página de Capacitación de nuestro sitio web muestra los cursos disponibles. Para acceder a los cursos, seleccione la imagen del mosaico del curso o el botón Acerca de este curso.

Si no está inscrito (ó no se ha iniciado) una vez que seleccione un mosaico de curso, verá Not Enrolled and Closed (No inscrito y Cerrado) en la parte superior de la página del curso.

Image shows the words "Not Enrolled" and "Closed"
Vista de la página del curso para personas que no están inscritas

Si está inscrito en una cohorte actual, verá Enrolled (Inscrito) en la imagen del mosaico del curso después de iniciar sesión. Una vez que haga clic en el curso, podrá ver el progreso del curso y tener acceso al contenido.

Image shows a button with the label "In Progress" and percent complete.
Vista inscrita de la página del curso

Contenido del Curso y Navegación

Deberá iniciar sesión para acceder al contenido y participar en las actividades de capacitación. Después de comenzar el curso, encontrará el curso y el contenido se divide en varias lecciones. Son visibles en el centro de su pantalla una vez que haya ingresado al curso.

A medida que avanza en cada sección, use el enlace Mark as Completed / Marque Completado ó el botón al final de la página. Si completa todas las secciones, una vez que termine una lección, la lección se marcará Completa automáticamente.

""
Lección 1 mostrando todas las secciones y el enlace para marcar la lección completa

Secciones

Cada lección contiene varias páginas llamadas secciones. Puede usar el menú Expand (Expandir) a la derecha de cada lección para ver todas las secciones dentro. También puede usar el botón morado Expand All (Expandir Todo) para mostrar las lecciones y secciones completas del curso. El botón que dice Collapse (Colapsar) cierra la lección.

""
Lista de contenido de la lección 1

Panel de Navegación

Al navegar en cada lección, verá que la navegación del curso se mueve hacia el lado izquierdo de la pantalla y las páginas específicas se muestran en el centro de la pantalla. Tenga en cuenta que puede colapsar la navegación seleccionando la flecha en la barra morada al lado izquierdo.

A medida que avance en el curso, deberá marcar cada página completa usando el botón Mark as Complete / Marque Completo cuando llegue al final. Cuando se hayan completado todas las secciones, las lecciones se mostrarán automáticamente finalizadas.

""
Vista de la lección 1 que muestra el panel de navegación izquierdo

Tipos de Actividades

A lo largo del curso, hay varios cuestionarios de autoevaluación, algunas tarjetas didácticas y algunos lugares para interactuar/conversar llamados “Padlets”.

Cuestionarios

En el curso de capacitación, encontrará preguntas de cuestionario integradas, pruebas de autoevaluación y pruebas de fin de lección. No hay límite en la cantidad de veces que puede tomarlos. Las preguntas son de opción múltiple o verdadero/falso, normalmente. Al final de esta capacitación va a haber una pregunta donde añade su opción de ir a buscar su certificado en persona o pedir que se lo manden por correo mas su dirección.

  • Preguntas de cuestionario integradas. Estos tipos de preguntas están dentro de las secciones de la lección y son para una revisión rápida de los conceptos de la sección.
  • Pruebas de autoevaluación. Este tipo de cuestionarios tienen varias preguntas de opción múltiple y relacionadas con una sección específica.
  • Prueba de fin de lección. Estos cuestionarios cubren toda la lección y para completarlos, deben obtener un mínimo de 70% de calificación.

Tarjetas Didácticas

También verá tarjetas didácticas de Quizlet a lo largo del curso. En estas tarjetas se pueden alternar entre un término y su definición haciendo clic o tocando el botón Turn (dar vuelta). Puede navegar entre tarjetas usando los botones de flecha debajo de cada tarjeta.


Ejemplo de una tarjeta didáctica mostrando un término, los botones para ver el concepto y su definición y para navegar.

Padlets

Los Padlets son una colección de publicaciones y conversaciones en una página web. Para crear una publicación, seleccione el botón con un signo más (+) en la esquina inferior derecha de la página o haga doble clic (o toque) en cualquier parte de la página. Este tutorial breve sobre cómo agregar una publicación tiene excelente información para comenzar.

Padlet de muestra con publicaciones con texto e imágenes

Siempre comienza con su nombre, si no lo añade, solo se va a ver “Anónimo”. Puede publicar con texto, archivos, imágenes y videos. También puede responder a una publicación de Padlet de otro estudiante.

Hay Padlets dentro de cada lección, cada uno con preguntas de las secciones de la lección. Además, en las actividades del final de la lección habrá también algunas oportunidades para reflexionar y responder a fin de prepararles a uds. para la sesión semanal en vivo.


Videos

Parte de los videos usados en este entrenamiento son en español. Otros son en inglés con los subtítulos ya listos en español que se pueden encontrar en los controles del video. En YouTube, hay la opción de traducir a español.

Este es el procedimiento en YouTube:

  1. Prenda los subtítulos usando el botón “CC”
  2. Use la ruedita dentada (al lado del botón CC) para ver las opciones que hay
  3. De la lista, seleccione “Subtitles/CC”.
    • Nota: Si ya hay subtítulos traducidos en español, los va a ver en esta primera lista y no es necesario continuar at paso #4.
  4. Haga clic a “Auto-translate”
  5. Busque y seleccione “Spanish” de la lista de lenguajes
  6. Ahora los subtítulos se verán en español

Vea el video demostrando el proceso.


¿Tiene Preguntas?

Si tiene preguntas generales sobre Asuntos de salud mental, nuestras capacitaciones o el registro de eventos, comuníquese con nuestro equipo usando Info@MentalHealthMattersWA.com ó con Nohemí Rivera, usando naomystar@hotmail.com.

Scroll to Top